window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La DEA emitió una alerta por una droga más potente que el fentanilo

El carfentanilo es considerado hasta 100 veces más potente que el fentanilo y 10,000 veces más fuerte que la morfina

Detección de drogas

El carfentanilo puede causar sobredosis rápidas e irreversibles. Crédito: Cliff Owen | AP

La istración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) emitió una alerta urgente por el creciente uso del carfentanilo, un opioide sintético considerado hasta 100 veces más potente que el fentanilo y 10,000 veces más fuerte que la morfina.

Según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las muertes por consumo de carfentanilo se multiplicaron por siete en solo un año: de 29 entre enero y junio de 2023, a 238 en el mismo periodo de 2024. El carfentanilo ha sido detectado en al menos 37 estados del país.

La DEA advirtió que incluso una mínima exposición a esta sustancia puede resultar letal para los humanos, pues no está aprobado para su uso, sino para mamíferos grandes como elefantes, rinocerontes y osos.

Los derivados del fentanilo son mucho más peligrosos que el mismo opioide sintético, tanto, que la ONU también emitió una advertencia en un informe de 2024 acerca de éstos.

¿Por qué es tan peligroso?

El carfentanilo fue desarrollado en 1974 como tranquilizante para animales de gran tamaño. Su potencia es tal que apenas unos microgramos pueden inducir una sobredosis mortal. Se presenta como un polvo blanco o amarillento y suele mezclarse con otras drogas como heroína, cocaína o metanfetamina, muchas veces sin el conocimiento de los s.

Una dosis de 13 mg es suficiente para sedar a un elefante africano adulto de 1 tonelada, señala el sitio La Silla Rota.

Una de las principales preocupaciones es que el carfentanilo puede causar sobredosis rápidas e irreversibles. Entre los síntomas se encuentran el paro respiratorio, desorientación, pérdida de conciencia, somnolencia, sedación extrema, pupilas contraídas y piel fría.

El carfentanilo también representa un peligro para personal médico y de seguridad, ya que puede absorberse por o con la piel o al inhalar partículas en el aire.

Tratamiento y antídoto

El tratamiento más común para contrarrestar una sobredosis por carfentanilo es la istración de naloxona, aunque en dosis mucho mayores a las utilizadas en casos de fentanilo. Dado que la duración del carfentanilo en el cuerpo puede ser más prolongada, pueden requerirse múltiples aplicaciones del antídoto.

También se utiliza la naltrexona, 2 veces más potente que la naloxona y el nalmefeno, con vida más larga que ésta.

Casos trágicos

Uno de los episodios más graves ocurrió en Argentina en 2022, cuando 24 personas murieron tras consumir cocaína adulterada con carfentanilo en Buenos Aires. En otro caso emblemático, el gobierno ruso usó un derivado de esta sustancia en el asalto al teatro de Moscú en 2002, lo que resultó en la muerte de al menos 123 rehenes.

La DEA señala que el carfentanilo representa una amenaza crítica para la salud pública. Su aparición en el mercado ilícito podría detonar una nueva ola de muertes por sobredosis en América del Norte.

La peligrosa droga se fabrica en China y se distribuye a través del mercado negro. Las autoridades instan a evitar el consumo de drogas ilegales y a buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha de exposición.

Sigue leyendo:
EE.UU. anuncia la mayor confiscación de fentanilo de su historia.
Detienen a turista de un crucero en Texas con peligrosa mezcla de heroína y fentanilo.

En esta nota

istración para el Control de Drogas (DEA)
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!