window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma órdenes para impulsar el desarrollo de la energía nuclear en EE.UU.

El impulso a la energía nuclear en Estados Unidos se convierte un nuevo objetivo de la agenda del presidente Donald Trump

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump pretende que, de la mano de la energía nuclear, se eleve la capacidad de generar electricidad en Estados Unidos. Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas para lograr que Estados Unidos alcance un mayor desarrollo en cuanto a la energía nuclear se refiere.

“Es una industria en auge, es una industria brillante”, señaló el mandatario antes de rubricar los documentos que pretende sean la punta de lanza de un renacer energético para el país.

De esta manera, lo primero que se contempla es reorganizar a la Comisión Reguladora Nuclear, la cual a su vez tendrá la misión de aprobar dentro de 18 meses un reactor nuclear, situación que marca un precedente, pues el proceso normalmente lleva varios años en completarse.

Asimismo, se contempla que los departamentos de Energía y Defensa estén facultados para construir reactores nucleares en tierras de propiedad federal, pues el objetivo será que proporcionen la energía necesaria para desarrollar operaciones de defensa e inteligencia artificial.

Con el impulso que se pretende brindarle a la energía nuclear también se intenta fortalecer a la industria minera y al enriquecimiento de uranio a nivel nacional.

Donald Trump les dio la espalda a las energías limpias y apuesta por un nuevo futuro para Estados Unidos a través de la energía nuclear. (Crédito: Evan Vucci / AP)

La energía nuclear produce cerca de una quinta parte de la electricidad requerida por la población estadounidense, pero al contar con más reactores o enriqueciendo mejor el uranio se estima que podría elevarse la generación energética.

Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, describió a la iniciativa del presidente como algo histórico.

“El presidente Trump está tomando medidas verdaderamente históricas para impulsar el renacimiento nuclear estadounidense.

Con ello se garantiza el dominio energético de Estados Unidos y se brinda energía asequible, confiable, segura y protegida”, expresó.

De acuerdo con la istración de Información Energética, hasta agosto de 2023, Estados Unidos contaba con 93 reactores nucleares comerciales en funcionamiento en 54 centrales nucleares ubicadas en 28 estados, con una edad promedio de aproximadamente 42 años.

Además, en los últimos 30 años, el gobierno sólo destinó recursos para construir dos reactores más.

Sigue leyendo:

¿Puede controlar EE.UU. las centrales nucleares de Ucrania?

Elon Musk despidió a personal que supervisa las armas nucleares de Estados Unidos

Trump cooperará con India en sector de energía nuclear civil

En esta nota

energía nuclear
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!