window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Realizan redada contra acusados de abuso sexual en el sur de California 

Autoridades arrestan a 265 individuos durante la ‘Operación Limpieza de la Primavera’

Momento de un arresto de uno de los 265 detenidos.

Momento de un arresto de uno de los 265 detenidos. Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia

Una redada policial de dos semanas en la que intervinieron más de 500 investigadores y detectives federales, estatales y locales resultó en el arresto de 265 individuos y el rescate de 27 menores involucrados en delitos de explotación sexual a través de la internet. 

Denominada “Operación Limpieza de Primavera”, el operativo se llevó a cabo entre el 6 y el 19 de abril por el Grupo de Trabajo Regional de Delitos en Internet contra Niños de Los Ángeles, liderado por el Departamento de Policía de Los Ángeles e incluye a más de 108 agencias del orden público en los condados de Los Ángeles, Orange, San Bernardino, Santa Bárbara y Ventura. 

“La mayoría de las víctimas son de origen hispano”, declaró a La Opinión el teniente Robin Richards, del LAPD, uno de los principales lideres del operativo. Sin embargo, no proporcionó datos específicos 

Todas las víctimas han recibido protección y servicios de ayuda psicológica y mental por parte de expertos del Departamento de Servicios para Niños y Familias del condado de Los Ángeles. 

Alguaciles del condado de San Bernardino atraparon a 73 personas. Otros 36 individuos fueron aprehendidos por detectives de libertad condicional de esa región. 

El trabajo conjunto del LAPD, oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), agentes de libertad condicional y alguaciles de South Gate del condado de Los Ángeles significó el arresto de 33 personas.  

En Glendale fueron arrestados 18 delincuentes sexuales; 13 más en el área de Upland/Montclair/Claremont; 12 cayeron en manos de agentes del Departamento de Policía de Laguna Beach; 10 pedófilos fueron arrestados en Compton y 10 depredadores más por parte de detectives del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) en el condado de Orange. 

Robin Richards, teniente del LAPD.
Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia

“Algo horrible puede pasar” 

“Siempre tienes que investigar a fondo y observar lo que hacen tus hijos en línea”, aconsejó el jefe del LAPD, Jim McDonnell. “Nunca los dejes solos en una habitación con un depredador sexual”. 

McDonnell indicó que, cuando los niños están en la web, no se sabe con quién están hablando.  

Agregó que, a menudo los niños, cuando tienen la edad suficiente para usar la web y el ordenador y poder acceder a todo el mundo, creen que están tratando con alguien de su edad.  

“Así es como se presentan los pedófilos: una cosa lleva a otra, que finalmente termina en un encuentro, y ahí es donde empieza el verdadero problema”, subrayó.  

“Pero no dejes que empiece. Detecta a tiempo. Habla con tus hijos abiertamente sobre lo que hay en la web y diles que estás ahí para protegerlos”, añadió. “Se resistirán porque creen que les estás negando su libertad. Pero creo que hay que hablar con ellos de una manera que les haga entender que algo horrible podría pasar si no tienen mucho cuidado”. 

La Operación Limpieza de Primavera fue una iniciativa interinstitucional destinada a identificar y arrestar a depredadores infantiles que utilizan internet para explotar a menores, y a rescatar a las jóvenes víctimas de estos delincuentes. 

La policía indicó que el grupo de trabajo llevó a cabo investigaciones encubiertas en diversas plataformas de redes sociales y posteriormente emitió órdenes de arresto en los cinco condados contra sospechosos acusados de distribuir material de abuso sexual infantil, explotación en línea y otros delitos contra menores. 

Manipulaba a las niñas 

El fiscal federal para el Distrito Central de California, Bill Essaily subrayó que, cuando se habla de la cantidad de arrestos efectuados, es difícil comprender la magnitud y la gravedad de cada caso.  

Por ello, destacó un caso individual en el que su oficina colaboró con el LAPD y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que culminó en el arresto de Henry Ayala, quien fue acusado de producir pornografía infantil.  

“El señor Ayala se dirigía a menores, especialmente a niñas, y los manipulaba en foros de chat en línea para crear videos sexualmente explícitos para su propia satisfacción”, expresó Essaily. 

Ayala formaba parte de la “red 764”, un movimiento extremista nihilista y violento que se aprovecha de menores en línea, acosándolos para crear videos sexualmente explícitos y mostrándoles actos de autolesión, como cortarse o forzarlos a vomitar.  

“El objetivo de este despreciable movimiento es acelerar la decadencia de la sociedad”, manifestó el fiscal federal. “Los de [la red] 764 a menudo explotan a sus víctimas, amenazándolas con publicar videos explícitos si dejan de acceder a sus demandas”. 

Essaily agregó que se trata de una tendencia “extremadamente alarmante y grave” que se está  observando en línea y en redes sociales.  

“Proteger a los niños en nuestra comunidad es una prioridad absoluta del Departamento de Justicia”, enfatizó, y al mismo tiempo aseguró que es una de las prioridades de la propia fiscal general, Pamela Bondi, quien ha dejado claro que su oficina perseguirá estos casos con firmeza.  

Algunos serían deportados 

 De las 265 personas arrestadas, muchas ocupaban puestos de confianza en sus comunidades. Varios de ellos desempeñaban funciones que les permitían tener o directo con menores o gozaban de una importante confianza en la comunidad. 

Losindividuos fueron detenidos bajo sospecha de diversos delitos, entre ellos posesión, producción o distribución de material de abuso sexual infantil, envío de material obsceno a menores, actos lascivos con menores, intento de o sexual con menores, trata de personas, exhibicionismo, abuso sexual infantil y no estar registrados como delincuentes sexuales convictos.  

El fiscal federal respondió a La Opinión que, “dependiendo de su estatus migratorio. Si [los arrestados] están aquí ilegalmente, serán deportados. Todos ellos. Pero no insinuamos que todos estos infractores sean indocumentados o ilegales. Desconozco cuántos lo son”. 

Por su parte, el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, describió que las personas que posean distribuyan o produzcan material de abuso sexual infantil se enfrentan a penas que van de los dos a los cinco años de prisión por cada infracción.  

“A medida que estos arrestos se conviertan en cargos [criminales] y finalmente en condenas, veremos cómo se desarrollará esto en los próximos meses”, señaló. “Si ya tienen antecedentes, la pena puede aumentar. Los tribunales dictarán sentencia”. 

Capacitación a padres de familia 

La policía indicó que, además de los arrestos, el grupo de trabajo también ha trabajado para brindar capacitación sobre seguridad en internet a aproximadamente 1000 padres e hijos, “empoderando a las familias con herramientas y conocimientos para mantenerse seguros en línea”. 

La policía instó a los residentes a visitar www.missingkids.org/netsmartz para obtener consejos sobre seguridad en internet. 

Segundo operativo: “Restaurar la Justicia” 

En el operativo nacional llamado “Restaurar la Justicia” de la fiscal general Pamela Bondi y del director del FBI, Kash Patel, cinco individuos del Distrito Central de California -que incluye una jurisdicción de siete condados, incluyendo Los Ángeles y Orange-  fueron arrestados y  acusados de diversos delitos un total de 205 individuos por delitos como la producción, distribución y posesión de material de abuso sexual infantil, la incitación y el transporte de menores en línea, y el tráfico sexual infantil.  

Un total de 115 niños fueron rescatados y entre los arrestados entre abril y mayo se encuentran: 

Andrew Castillón, de 47 años y residente de El Monte. Fue arrestado el 1 de mayo tras una denuncia penal federal por posesión de pornografía infantil. Un magistrado federal ordenó su liberación bajo fianza de $5,000. La comparecencia formal de Castillón está programada para el 27 de mayo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Los Ángeles. La Fiscal Federal Adjunta Thi H. Ho, de la Sección de Delitos Generales, está a cargo de este caso. 

José Olvera, de 34 años y residente de North Hollywood. Fue arrestado el 1 de mayo tras una acusación federal por dos cargos de distribución de pornografía infantil y cinco cargos de posesión de pornografía infantil.  

Se declaró inocente de todos los cargos en su comparecencia formal y se programó un juicio para el 23 de junio. Un magistrado federal ordenó su encarcelamiento sin fianza.  

La Fiscal Federal Adjunta Mikaela W. Gilbert-Lurie, de la Sección de Delitos Generales, está a cargo de este caso.  

Steven Martín Nuss, de 66 años y residente de San Juan Capistrano. Fue arrestado el 9 de mayo por un gran jurado federal que lo acusó de distribución y posesión de pornografía infantil.  

Se declaró inocente de ambos cargos y un magistrado federal ordenó su encarcelamiento sin fianza. Su juicio está programado para el 1 de julio. La fiscal federal adjunta Melissa S. Rabbani, de la Oficina del Condado de Orange, está a cargo del caso. 

David Eugene Parker, de 55 años y residente de La Palma. Fue arrestado el 30 de abril por un gran jurado federal que lo acusó de dos cargos de posesión de pornografía infantil.  

Se declaró inocente del cargo y un magistrado federal ordenó su liberación bajo una fianza de $100,000.  

El juicio está programado para el 24 de junio. La fiscal federal adjunta Lauren E. Border, de la Sección de Delitos Generales, está a cargo del caso.  

Gregory Cole Jr., de 30 años y residente de Lancaster. Fue arrestado el 30 de abril en Arizona tras no comparecer a su juicio a principios del mes pasado, en el que un jurado lo declaró culpable en ausencia de un cargo de producción de pornografía infantil, un cargo de incitación a un menor a participar en actividades sexuales delictivas y un cargo de recepción de pornografía infantil.  

Su audiencia de sentencia está programada para el 23 de junio, fecha en la que enfrentará una pena mínima obligatoria de 15 años de prisión federal y una pena máxima legal de cadena perpetua. El fiscal federal adjunto Derek R. Flores, de la Sección de Crimen Violento y Organizado, está a cargo de este caso. 

Recursos contra la explotación y abuso infantil 

A través de Grupos de Trabajo contra la Explotación Infantil y la Trata de Personas (CEHTTF), ubicados en cada oficina local, el FBI adopta un enfoque proactivo para identificar a personas desconocidas involucradas en la explotación sexual infantil y la producción de material de abuso sexual infantil. 

Esto permite a la agencia combinar recursos con las agencias policiales federales, estatales y locales.  

El FBI también colabora con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), una organización sin fines de lucro, que recibe y comparte información sobre posible explotación sexual infantil a través de su línea directa disponible las 24 horas: 1-800-THE-LOST y en missingkids.org. 

En 2004, el FBI creó el Programa de Alerta de Niños en Peligro (ECAP) para identificar a personas involucradas en el abuso sexual infantil y la producción de material de abuso sexual infantil. El programa es una iniciativa conjunta del FBI y el NMCEC. 

El FBI también ofrece recursos para que padres y cuidadores se mantengan al tanto de las actividades de sus hijos en línea y fuera de línea. El programa de Navegación Segura en Línea (SOS) del FBI enseña a estudiantes de tercero a octavo grado a navegar por internet de forma segura. 

El FBI insta al público a mantenerse alerta y denunciar cualquier sospecha de explotación infantil a través de nuestras líneas de denuncia: 1-800-CALL-FBI (225-5324), tips.fbi.gov o llamando a su oficina local del FBI. 

En esta nota

California
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!