window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luka Modric anuncia su despedida del Real Madrid tras más de 10 años

Luka Modric se marcha del Real Modric con 28 títulos y como una de las mejores leyendas del club blanco

Real Madrid's Luka Modric kisses the trophy after the Champions League final soccer match between Real Madrid and Atletico Madrid at the San Siro stadium in Milan, Italy, Saturday, May 28, 2016. Real Madrid won 5-4 on penalties after the match ended 1-1 after extra time. (AP Photo/Luca Bruno)

Luka Modric se va con seis Champions League en su carrera. Crédito: Luca Bruno | AP

Luka Modric anunció este jueves que dejará al Real Madrid tras el último partido de La Liga este sábado.

El croata escribió una carta a través de redes sociales en el que expresa que pone fin a su etapa como jugador de la casa blanca tras 13 años en el equipo.

“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribió el futbolista croata.

Modric se va como uno de los futbolistas con más títulos en la historia del Real Madrid y con un Balón de Oro.

“Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona”, expresó.

Luka Modric y un palmarés único

Luka Modric llegó en 2012 bajo las órdenes de José Mourinho, procedente del Tottenham. En poco tiempo se convirtió en uno de los mejores mediocampistas del mundo y formó parte de equipos históricos en el Madrid.

El número 10 del Real Madrid se lleva seis Champions, cuatro Ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental.

“A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu… Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz.

“Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí”, finalizó.

El croata fue parte del triplete en Champions League e integró un mediocampo histórico junto con Toni Kroos y Casemiro que quedarán para la historia en el Real Madrid.

El sábado será su último partido como merengue en el Santiago Bernabéu, un estadio en el que dejó su legado y grandes momentos.

Sigue leyendo:

– Cruz Azul busca un delantero estelar que viene de formar una dupla con Neymar

– Cristiano Ronaldo anota y mantiene viva la ilusión del Al Nassr de clasificar a la Champions de Asia

En esta nota

Real Madrid
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!