Walmart aumentó el precio de estos cuatro productos por los aranceles
Algunos artículos comestibles se verán más afectados que otros, consecuencia de las políticas arancelarias
Walmart adapta sus precios a la política arancelaria de Donald Trump. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
La cadena de supermercados Walmart se ha visto afectada por la aplicación de los aranceles impuestos por Donald Trump, debido a que dos tercios de sus productos los compra en Estados Unidos.
Los aranceles a las mercancías importadas elevan los costos de Walmart y otras cadenas minoristas, ocasionando que el precio al consumidor se incremente. Esto se evidencia en el aumento de los productos en sus diferentes estantes, previendo un mayor incremento en junio y julio.
Los aranceles aplicados por la istración de Trump elevan el costo de varios productos importados, un reto que Walmart no puede evitar completamente, pese a sus coberturas y origen mayormente nacional de su inventario.

Subida de precios afecta a los compradores
Si bien, los compradores están acostumbrados al compromiso de Walmart con los precios bajos, están conscientes podrían pronto enfrentar un cambio notable en sus facturas de supermercado, debido a la implementación de los aranceles.
“La compañía está preparada para precios bajos todos los días, pero la magnitud de estos aumentos supera la capacidad de cualquier minorista” aclaró John David Rainey, director financiero de Walmart.
No obstante, Walmart trabaja para reducir el impacto y mantener precios accesibles para no golpear el bolsillo ni la economía de sus compradores, pero existen ciertas categorías que son vulnerables a estas subidas de precios, consecuencia de su dependencia de las cadenas de suministros internacionales.

Plátanos: Este alimento llega a Estados Unidos principalmente desde Costa Rica, pero su precio de venta al público ya ha experimentado aumentos, pasando de alrededor de 50 centavos a 54 centavos por libra en algunos casos. Sin embargo, se ubica como un aumento relativamente pequeño por libra puede ser beneficioso para los compradores regulares.
Paltas: Esta es una de las frutas de alto consumo por los estadounidenses. Llegan al país procedentes principalmente de países latinoamericanos, incluido Perú. Se espera que los aranceles que afectan a estas regiones incrementen su precio.
Café: Los granos de café son una importación importante de países como Colombia y Costa Rica. Debido a la aplicación de aranceles a estas importaciones, se espera un incremento considerable en el precio de este producto.

Ciertos mariscos: Aunque no es un producto específico, se espera que los precios de los mariscos importados aumenten al llegar a EEUU de regiones afectadas por ajustes arancelarios actuales o previstos, como países de la Unión Europea, México y China.
La aplicación de aranceles desencadena en golpes económicos tanto para las cadenas minoristas como para los compradores, especialmente en este último quien es el que debe pagar el precio final por el producto que desea adquirir.