Gobierno de Trump defiende deportaciones a Sudán del Sur tras orden de juez: “Ningún país del mundo quería aceptarlos”
El DHS afirma que mantiene la custodia de personas deportadas a Sudán del Sur, luego de que un juez lo ordenara, a fin de facilitar el retorno, si fuera el caso
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, defendió deportaciones a Sudán del Sur. Crédito: DHS | Cortesía
El juez federal de distrito Brian E. Murphy, en Massachusetts, dictaminó que el gobierno del presidente Donald Trump debe mantener la custodia y el control de inmigrantes deportados a Sudán del Sur.
La decisión fue tomada la noche del martes y esta mañana, en una conferencia de prensa de emergencia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó las deportaciones, defendió las acciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y afirmó que se envió a estas personas a Sudán del Sur, porque “ningún país del mundo quería aceptarlos.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, junto a el director interino de ICE, Todd Lyons, y la subdirectora, Madison Sheehan, hablaron sobre la deportación de ocho personas, que enfrentan sentencias por varios delitos, como asesinato, violación de niños, violación, violación de una víctima con discapacidad mental y física, entre otros.

El juez emitió el fallo tras una audiencia de emergencia, después de que los abogados de los inmigrantes afirmaran que la istración Trump parecía haber comenzado a deportar a personas de Myanmar y Vietnam a Sudán del Sur.
“[El gobierno debe] mantener la custodia y el control de los del grupo que actualmente están siendo deportados a Sudán del Sur o a cualquier otro tercer país, para garantizar la viabilidad práctica del retorno si el Tribunal determina que dichas deportaciones fueron ilegales”, indicó el juez.
McLaughlin aseguró que el gobierno estadounidense mantiene custodia de las personas enviadas a Sudán del Sur.
“En esencia, [estas personas] siguen bajo custodia del DHS. En cuanto a su paradero exacto, nuevamente, debido a la seguridad operativa, y dado que se trata de criminales violentos, violadores y violadores de menores, como mencioné, no podemos revelarlo”, agregó la funcionaria.
Al inicio de su conferencia de prensa, la cual fue notificada en último momento a los medios para segumiento virtual, McLaughlin defendió las acciones de la istración Trump.
“Gracias por acompañarnos para dirigirnos sobre una operación de seguridad diplomática y militar llevada a cabo ayer por el gobierno estadounidense”, dijo. “Realizamos un vuelo de deportación desde Texas para expulsar a algunos de los individuos más bárbaros y violentos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. Ningún país del mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son excepcionalmente monstruosos y bárbaros”.
¿Quiénes son los deportados?
En un reporte complementario, el DHS dio a conocer los nombres y fotografías de las personas deportadas a Siria.
Enrique Arias-Hierro. Originario de Cuba. Fue arrestado por el ICE el 2 de mayo de 2025. Sus antecedentes penales incluyen condenas por homicidio, robo a mano armada, suplantación de identidad de funcionario, secuestro y robo con violencia.
José Manuel Rodríguez-Quiñones. Originario de Cuba. El 30 de abril de 2025, el ICE los arrestó. Fue condenado por intento de asesinato en primer grado con arma de fuego, agresión y hurto, posesión y tráfico de perros.
Thongxay Nilakout. Originario de Laos. Fue arrestado por el ICE el 26 de enero de 2025. Nilakout fue declarado culpable de asesinato en primer grado y robo; condenado a cadena perpetua.
Jesús Muñoz-Gutiérrez. El migrante mexicano fue arrestado por ICE el 12 de mayo de 2025. Fue declarado culpable de asesinato en segundo grado. Condenado a cadena perpetua.
Dian Peter Domach. Es originario de Sudán del Sur. Fue arrestado por el ICE el 8 de mayo de 2024. Está condenado por robo y posesión de arma de fuego, posesión de herramientas de robo y posesión de arma de fuego desfigurada, y por conducir bajo la influencia del alcohol.
Kyaw Mya. Ciudadano de Birmania, quien fue arrestado por el ICE el 18 de febrero de 2025. Mya fue condenado por actos lascivos con una víctima menor de 12 años; condenado a 10 años de prisión, con libertad condicional tras 4 años.
Nyo Myint. Originario de Birmania. Fue arrestado por el ICE el 19 de febrero de 2025. Fue condenado por agresión sexual en primer grado contra una víctima mental y físicamente incapaz de resistirse; condenado a 12 años de prisión. También está acusado de agresión con agravantes por violencia doméstica.
Tuan Thanh Phan. Originario de Vietnam. Fue detenido el 3 de mayo de 2025. Fue declarado culpable de asesinato en primer grado y agresión en segundo grado; fue sentenciado a 22 años de prisión.
Sigue leyendo:
· La Casa Blanca evalúa suspender el habeas corpus, que protege de detenciones arbitrarias
· Trump confiesa su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones
· Trump pide 20,000 agentes adicionales para ayudar en las deportaciones