window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así puedes “liberar” tu teléfono para cambiar de operador: debe estar 100% pago

Si quieres desbloquear tu teléfono y cambiar de operador, hay algunos requisitos que debes cumplir para que no sea reportado

El desbloqueo es especialmente útil si quieres cambiar de proveedor porque no estás satisfecho con la señal, viajas al extranjero o prefieres evitar contratos largos.

El desbloqueo es especialmente útil si quieres cambiar de proveedor porque no estás satisfecho con la señal, viajas al extranjero o prefieres evitar contratos largos. Crédito: Tetiana Babii | Shutterstock

Cuando un teléfono está “bloqueado”, solo puede usarse con el operador que lo vendió. Por el contrario, un teléfono desbloqueado o liberado es compatible con cualquier compañía celular, lo que te mayor libertad para elegir el servicio que más te convenga. Esta diferencia no afecta el a Wi-Fi, pero sí es crucial para el uso de redes móviles.

El desbloqueo es especialmente útil si quieres cambiar de proveedor porque no estás satisfecho con la señal, viajas al extranjero o prefieres evitar contratos largos. En esos casos, liberar tu teléfono permite seguir usándolo sin importar la red a la que te conectes. Eso sí, el primer requisito para hacerlo es haberlo pagado en su totalidad.

¿Cómo saber si tu teléfono está bloqueado?

Si compraste el dispositivo directamente a un operador o lo activaste en su red, es probable que esté bloqueado. Sin embargo, muchos fabricantes y tiendas como OnePlus, Amazon o Best Buy venden teléfonos desbloqueados desde el inicio, sobre todo si vienen sin tarjeta SIM.

Una forma sencilla de comprobarlo es insertar una tarjeta SIM de otro operador. Si el teléfono la reconoce y te permite hacer llamadas o usar datos, está desbloqueado. Si muestra un mensaje de error o te pide un código, aún está vinculado a la red original.

Pasos a cumplir para desbloquear tu teléfono

Cada operador tiene sus propias políticas, pero en general, estos son los requisitos comunes:

  • El teléfono debe estar pagado en su totalidad.
  • No puede estar reportado como perdido o robado.
  • Debe haber estado activo por un tiempo mínimo en la red del operador original (por ejemplo, 40 días).

Una vez que cumples con esos requisitos, debes ar al operador con el que activaste el dispositivo. Ellos te indicarán cómo completar el proceso.

Por ejemplo:

  • AT&T: ofrece un formulario en línea para solicitar el desbloqueo
  • T-Mobile: tiene reglas específicas, incluyendo el tiempo de uso y el estado de la cuenta
  • Verizon: no bloquea la mayoría de sus teléfonos, por lo que generalmente no requiere un procedimiento especial.

¿Por qué algunos teléfonos vienen bloqueados?

Aunque no es obligatorio, muchas compañías optan por bloquear los teléfonos que venden para asegurarse de que permanezcas con su servicio durante un tiempo determinado. Por lo general, esta práctica se relaciona con ofertas que incluyen descuentos a cambio de un contrato de permanencia, usualmente de 24 meses.

Este modelo de negocio permite que los operadores recuperen parte del costo del equipo a través de tu tarifa mensual. Si decides irte antes de terminar el contrato, podrían aplicarte cargos adicionales o negar el desbloqueo del dispositivo.

¿Dónde comprar teléfonos desbloqueados?

Si prefieres evitar complicaciones desde el principio, puedes comprar un teléfono que ya venga desbloqueado. Sitios como Amazon, Walmart, Best Buy y tiendas especializadas como Gazelle ofrecen modelos de todas las marcas sin vínculo a ningún operador.

Estos teléfonos suelen estar listos para usarse con cualquier red celular, lo que te permite elegir el plan que mejor se ajuste a tu bolsillo o necesidades sin depender de contratos ni restricciones.

En esta nota

teléfonos
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!