Abuela mexicana en riesgo de deportación tras equivocar ruta en San Diego
Ana Cameo, de 64 años, necesita medicamento para diabetes; la abuela fue detenida por no presentar una identificación válida tras tomar un camino equivocado
La mujer de 64 años está bajo custodia en el centro de detención Otay Mesa, en San Diego. Crédito: Elliot Spagat | AP
Una abuela de origen mexicano corre el riesgo de ser deportada después de ser detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) después de cometer un error mientras conducía en San Diego.
Ana Cameo se encuentra bajo custodia de las autoridades federales en una base militar tras tomar un camino equivocado con su vehículo mientras conducía de regreso a su casa.
De acuerdo con la hija de Cameo, Melissa Hernández, el incidente ocurrió el 7 de abril, cuando la mujer de 64 años intentó reanudar su camino tras recargar combustible y por error tomó una salida que la llevó directamente al Depósito de Reclutas de la Infantería de Marina de Estados Unidos en San Diego.
Sigue leyendo: Trump firmó una orden ejecutiva que lanza el programa de autodeportación
Cuando la mujer no pudo presentar una identificación válida ni documentación legal, fue entregada a los agentes de ICE. Desde entonces, permanece bajo custodia en el Centro de Detención Otay Mesa mientras está en proceso de deportación, lo que preocupa a su familia por su condición de salud.
“Mi mamá está en una situación de salud muy delicada. Padece de diabetes y de una seria condición vascular que afecta la circulación de sangre en su pie“, expresó Hernández a la cadena Telemundo.
“Ya ha sido sometida a dos cirugías vasculares para abrirle las arterias y evitar complicaciones mayores. Depende de medicamentos diarios“, añadió la hija de la mujer arrestada.
Sigue leyendo: La Casa Blanca evalúa suspender el habeas corpus, que protege de detenciones arbitrarias
La hija de Ana Cameo mencionó que el pie de su madre comenzó a hincharse de nuevo, lo que podría provocar consecuencias irreversibles si no se ataca el malestar con rapidez.
Ante esta situación, Hernández creó una página de GoFundMe que tiene el objetivo de recaudar fondos para contratar un abogado especialista en inmigración que pueda ayudar a Ana Cameo a recuperar su libertad.
Melissa Hernández mencionó que los costos para contratar un abogado son altos, además de que el tiempo es crítico ante la condición de salud de su madre.
Sigue leyendo: Así detuvieron al alcalde de Newark Ras Baraka ante un centro de detención de ICE
De acuerdo con diversas organizaciones, estos centros de detención no siempre proporcionan una atención médica adecuada para las personas con condiciones críticas de salud, lo que eleva el nivel de preocupación para los familiares de Ana Cameo.
Sigue leyendo:
· ¿Por qué ICE oculta datos recientes sobre detención de inmigrantes?
· Estudiante hispana a punto de ser deportada por ICE tras pasarse una luz en rojo manejando
· ICE amplía su capacidad para detener a inmigrantes, revela ACLU