window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

WhatsApp trabaja en una herramienta de IA que resumirá los mensajes largos

Aún no existe una fecha clara en la que se lanzará esta nueva modalidad de WhatsApp

El colorido círculo de WhatsApp es mucho más que un ícono decorativo: es el  a Meta AI, la inteligencia artificial integrada por la app.

El colorido círculo de WhatsApp es mucho más que un ícono decorativo: es el a Meta AI, la inteligencia artificial integrada por la app. Crédito: Sugengsan | Shutterstock

WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por inteligencia artificial que promete facilitar la lectura de conversaciones extensas. Esta herramienta, aún en etapa beta, permitirá a los s obtener un resumen de los mensajes no leídos en chats individuales o grupales, algo especialmente útil en contextos con mucha actividad o durante ausencias prolongadas.

La función se ha detectado en la actualización beta 2.25.15.12 para Android, y según lo adelantado por el portal especializado WABetaInfo, integrará Meta AI para generar estos resúmenes sin comprometer la privacidad de los s.

WhatsApp
WhatsApp continúa generando nuevas herramientas.
Crédito: Shutterstock

Un botón para simplificar largas conversaciones

Cuando el sistema detecte una acumulación considerable de mensajes, aparecerá un botón que ofrecerá al la opción de generar un resumen del contenido nuevo. Este proceso se activará solo si la persona lo autoriza, garantizando control total sobre su uso.

Para ello, WhatsApp ha implementado una tecnología denominada “Procesamiento Privado”, que asegura que todo el análisis se realice de forma segura y local. Ni WhatsApp ni Meta, ni ninguna otra entidad externa, tendrá a los mensajes originales, y estos tampoco se almacenarán en servidores externos.

Más control, misma privacidad

El resumen generado se devuelve directamente al dispositivo del , manteniendo la confidencialidad del contenido. Además, los mensajes originales seguirán disponibles, por lo que será posible revisarlos sin perder detalle si así se desea. Esta propuesta busca agilizar la experiencia del sin sacrificar privacidad, uno de los pilares en los que WhatsApp ha venido trabajando con más fuerza.

Esta integración representa un paso adelante en la combinación entre inteligencia artificial y mensajería privada, ofreciendo soluciones prácticas sin invadir la autonomía del . Aunque no hay fecha oficial para su lanzamiento global, todo apunta a que Meta pretende expandir las capacidades de WhatsApp como una herramienta inteligente y centrada en la eficiencia.

Con esta novedad, WhatsApp se alinea con una tendencia creciente en aplicaciones de mensajería: ofrecer funciones útiles de IA sin comprometer la seguridad del contenido.

Continúa leyendo:

WhatsApp estrena el modo Stitch: guía completa para personalizar tus chats

7 trucos para aprovechar al máximo la IA de WhatsApp: puede detectar estafas


En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!