window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuántas veces al día deberías cargar tu celular?

Existe la creencia popular de que cargar un teléfono múltiples veces al día puede dañar su batería y acá te contamos la verdad

Muchos s creen que cargar el celular dos o tres veces al día puede dañar la batería

Muchos s creen que cargar el celular dos o tres veces al día puede dañar la batería Crédito: Shutterstock

Es una pregunta común entre los s de smartphones. La buena noticia es que no hay un número exacto de veces que debas cargar tu teléfono al día. Lo más importante es cómo y cuándo lo cargas, ya que estos factores influyen directamente en la salud y duración de la batería.

¿Es perjudicial cargar el celular varias veces al día?

Existe la creencia de que cargar el celular dos o tres veces al día puede dañar la batería. Sin embargo, los expertos coinciden en que esto no es cierto, siempre y cuando se sigan ciertas recomendaciones. Las baterías de los smartphones actuales, en su mayoría de iones de litio, funcionan mejor cuando se mantienen en un rango de carga entre el 20% y el 80%. Esto significa que realizar cargas parciales es más beneficioso que esperar a que la batería se agote por completo o cargarla hasta el 100%.

Además, los ciclos de carga se basan en el consumo acumulado de energía, no en la cantidad de veces que conectas el teléfono al cargador. Por ejemplo, si un día consumes el 75% de la batería y al siguiente el 25%, habrás completado un ciclo de carga en dos días. Por lo tanto, cargar el celular varias veces al día con cargas parciales no afecta negativamente la batería.

Consejos para prolongar la vida útil de la batería

Para mantener la batería de tu celular en buen estado y prolongar su vida útil, considera las siguientes recomendaciones:

  • Evita que la batería se descargue por completo: No esperes a que llegue al 0% antes de cargarla.
  • No cargues el celular hasta el 100%: Es preferible interrumpir la carga alrededor del 80% para reducir el desgaste de la batería.
  • Evita dejar el celular conectado toda la noche: Aunque muchos dispositivos modernos detienen la carga al alcanzar el 100%, mantener el teléfono enchufado puede generar recargas intermitentes que desgastan la batería.
  • Mantén el dispositivo en lugares frescos y secos: Las altas temperaturas pueden dañar la batería y otros componentes internos.
  • Utiliza el cargador original o uno certificado: Esto garantiza que el voltaje y la corriente sean los adecuados para tu dispositivo.
  • Evita usar el celular mientras se carga: El uso intensivo durante la carga puede generar calor adicional, lo que afecta negativamente la batería.

¿Cuándo es recomendable cargar el celular al 100%?

Aunque lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%, se sugiere cargar el celular al 100% una vez al mes. Esta carga completa ocasional ayuda al sistema operativo a recalibrar la medición de la batería y mantener lecturas precisas del porcentaje restante.

En resumen, no te preocupes por la cantidad de veces que cargas tu celular al día. Lo esencial es adoptar buenos hábitos de carga para preservar la salud de la batería y asegurar un rendimiento óptimo de tu dispositivo.

Sigue leyendo:
Cuál es la peor hora del día para cargar tu teléfono
5 Errores que cometemos al cargar el teléfono
¿Qué tan seguro es cargar el teléfono en el auto?

En esta nota

teléfono
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!