window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Boca Juniors de Fernando Gago pierde el clásico contra River tras golazo de la promesa Mastantuono

Una decisión en la previa del Superclásico le generó críticas a Fernando Gago, ex DT de las Chivas en la Liga MX

AME2925. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 27/04/2025.- El entrenador de Boca Juniors, Fernando Gago, dirige este domingo, durante un partido del Torneo Apertura de la Liga de Argentina entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fernando Gago, entrenador de Boca Juniors. Crédito: Juan Ignacio Roncoroni | EFE

Las críticas vuelven a llegar al entorno del entrenador argentino River Plate por 2-1 en el estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires, en partido correspondiente al Torneo Apertura 2025.

Sin contar con la presencia de jugadores estelares como Edinson Cavani y el español Ander Herrera, Gago apeló a alinear a Boca con cinco defensores, lo cual le valió críticas al exentrenador de las Chivas de Guadalajara, al ser considerado demasiado conservador.

En ese contexto, un soberbio tiro libre de Franco Mastantuono, la joven promesa de 17 años que juega para el Millonario, le dio ventaja a los locales en los primeros 25 minutos de juego.

La ejecución de Mastantuono desde más de 35 metros de distancia para dejar sin acción a Agustín Marchesín le valió todo tipo de elogios a un jugador que, según reportes periodísticos, está en el radar del Real Madrid.

No obstante, los Xeneizes encontraron el empate a los 38 minutos tras un balonazo largo que superó a Germán Pezzella y fue capitalizado por el uruguayo Miguel Merentiel, quien venció a Franco Armani con una definición precisa.

Un gol de vestuario y festejo riverplatense

Cando parecía que todo se iba en empate 1-1 al entretiempo, un tiro libre llovido al área encontró libre a Sebastián Driussi, exdelantero del Austin FC de la MLS, quien cabeceó, fue rechazado por Marchesín pero luego pudo mandar el rebote al fondo de las redes.

Con la ventaja a favor del River de Marcelo Gallardo, el Boca de Gago se vio obligado a buscar la igualdad en la segunda parte.

Un par de acciones claras fueron evitadas por Armani, quien se convirtió en figura para los locales en el complemento.

Los cambios de Gago, ingresando a jugadores como Exequiel Zeballos, Brian Aguirre, Lautaro Di Lollo y Marcelo Saracchi no surgieron efecto para lograr el 2-2.

Y aunque los ‘bosteros’ terminaron dominando factores estadísticos como la posesión de pelota, queda en el ideario de los hinchas que la conservadora línea de cinco defensores elegida por el exfutbolista del Real Madrid condicionó sus chances de ganar.

La herida de Boca Juniors hacia Gago sigue latente desde que fueran eliminados de la fase previa de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima, sin tener la oportunidad de jugar, siquiera, la Copa Sudamericana.

Sigue leyendo:
· Bofo Bautista lamenta situación de Chicharito Hernández en Chivas
· Chivas lanzó oferta por el mexicoamericano Richard Ledezma del PSV Eindhoven
· ¿Más que Real Madrid vs. Barcelona? En Argentina dicen que Boca Juniors vs. River Plate es el partido “más importante del mundo”

En esta nota

River Plate
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!