window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump prevé “periodo de transición” en economía de EE.UU. y no descarta una posible recesión

El mandatario estadounidense dijo que los aranceles a México y Canadá “podrían subir” una vez que se concluya el plazo previsto para el 2 de abril

Trump prevé “periodo de transición” en economía de EE.UU. y no descarta una posible recesión

Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: Matt Rourke | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé un “periodo de transición” económica marcado por la aplicación de aranceles a productos de otros países previstos para el próximo 2 de abril y no descartó una posible recesión

En una entrevista realizada por Maria Bartiromo en la cadena Fox News y cuestionado por algunos datos que apuntan a una recesión este 2025, el mandatario estadounidense se limitó a responder: “Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE.UU. de nuevo”.

Sobre los aranceles del 25% previstos para México y Canadá, el mandatario estadounidense señaló que una vez que concluya el plazo “podrían aumentar” y que este aplazamiento de un mes más sólo fue un “pequeño respiro”.

Trump prevé “periodo de transición” en economía de EE.UU. y no descarta una posible recesión
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Crédito: Evan Vucci | AP

Respecto a la pausa en los aranceles al sector automotor, totalmente integrado entre los tres países, Trump declaró que lo hizo porque quería “ayudar a los fabricantes estadounidenses” y también les dio “un pequeño respiro”.

“Es una transición hacia abril y después de eso, no voy a hacer esto. Le dije (a los fabricantes de automóviles): ‘Miren, lo voy a hacer esta vez'”, comentó Trump.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha amenazado con aranceles a México y Canadá, así como a China, entre otros países, y ha aplicado las tasas para, en algunos casos, revertirlas temporalmente, como en el caso de los bienes incluidos en el acuerdo T-MEC con sus vecinos.

Con información de Fox News y EFE.

Sigue leyendo:
• Michigan, Nueva York y Minnesota pagarán 25% de arancel por la electricidad que reciben de Canadá
• Trudeau y Trump tienen una “acalorada” llamada de 50 minutos
• Senador canadiense reta a Donald Trump Jr. a un combate de boxeo en respuesta a los aranceles

En esta nota

Recesión en Estados Unidos
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!