window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo influye la Navidad en tu ánimo?; estrategias para disfrutarla positivamente, según expertos

Muchos sentimientos invaden la mente y el cuerpo de las personas para fin de año. Sin embargo, es posible superarlos y disfrutar de los beneficios de celebrar.

Las fiestas de Fin de Año pueden afectar negativamente el estado de ánimo de las personas.

Las fiestas de Fin de Año pueden afectar negativamente el estado de ánimo de las personas. Crédito: Iryna Inshyna | Shutterstock

Las fiestas navideñas suelen despertar emociones intensas y diversas, pues mientras algunas personas las esperan con entusiasmo, otros enfrentan ansiedad, soledad y presión social. Para muchos, esta época puede ser un desafío emocional debido a la sobrecarga de actividades, las expectativas personales y las reuniones familiares, pero para esto existe una solución.

Expertos en salud mental y bienestar comparten varias estrategias claves para enfrentar este período con armonía y positivismo en cada persona y puedan disfrutar de la mejor manera estas fiestas de fin de año.

La doctora Elsa Costanzo, jefa del Servicio de Psiquiatría de Fleni, explica que la ansiedad suele surgir por la acumulación de compromisos y reflexiones al cierre del año. “Durante estas fechas, las agendas se llenan de eventos, compras y tareas que pueden generar cansancio, estrés y la sensación de no tener tiempo para uno mismo”, señaló.

Algunas personas deciden pasar estas fiestas de fin de año solas.
Algunas personas deciden pasar estas fiestas de fin de año solas.
Crédito: Shutterstock

Por otra parte, la sensación de soledad puede intensificarse, especialmente para quienes no eligen estar solos en estas fechas. El psicólogo Javier Garrido destaca la importancia de buscar conexiones sociales. “La soledad se combate compartiendo tiempo y palabras con otros, ya sean amigos o desconocidos. Crear nuevas redes puede disminuir la sensación de aislamiento y fortalecer el ánimo”, afirmó.

Beneficios emocionales de celebrar la Navidad

La doctora Gabriela González Alemán, directora del Departamento de Psicología de la Universidad Católica Argentina (UCA), resalta los beneficios psicológicos de las festividades. “La Navidad fomenta la conexión social y el disfrute de pequeños placeres, lo que contribuye al bienestar. Pasar tiempo con seres queridos estimula la liberación de oxitocina, una hormona que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo”, explicó.

Además, González destaca que las tradiciones navideñas, como dar y recibir regalos, promueven emociones positivas como la gratitud y el amor. “Estas actividades fortalecen los vínculos sociales, mejoran la autoestima y reducen el estrés”, agregó.

Estrategias para una Navidad en equilibrio

Para disfrutar de las fiestas de fin de año de manera positiva, los expertos recomiendan:

  1. Aceptar lo no logrado: Reflexionar sin juzgar sobre los logros y aprendizajes del año. La autocompasión es clave.
  2. Establecer expectativas realistas: Aceptar que no todo saldrá según lo planeado alivia la presión y permite disfrutar el momento.
  3. Priorizar el autocuidado: Buscar momentos de descanso, practicar meditación o actividades relajantes.
  4. Evitar comparaciones: Las redes sociales pueden distorsionar la realidad; cada persona tiene su propio proceso.
  5. Practicar mindfulness: Respirar profundamente y estar presente ayuda a reducir la ansiedad.
  6. Fomentar relaciones saludables: Rodearse de personas que generen bienestar y establecer límites si es necesario.
  7. Conectar con la gratitud: Hacer una lista de lo que se agradece del año ayuda a cerrar el ciclo con una actitud positiva.
  8. Aceptar la imperfección: La paz interior depende de cómo se gestionan las circunstancias, no de su perfección.

Un cierre de año con intención positiva

La Navidad y fiesta de Fin de Año puede ser una oportunidad para reflexionar, renovar energías y cultivar el bienestar emocional. “Cada día es una nueva oportunidad para empezar de nuevo. La clave está en aceptar, cuidar de uno mismo y conectar con lo que realmente importa”, comentó la doctora Elsa Costanzo.

Sigue leyendo:

En esta nota

Navidad
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!