Amazon estrenará Venmo, nueva forma de pago para esta temporada
La compañía de comercio electrónico Amazon se asoció con Venmo para ofrecer una nueva forma de pago de cara al Black Friday y la temporada navideña
La asociación entre Amazon y Venmo busca brindar a clientes soluciones de pago más flexibles, previo al Black Friday y la temporada de compras navideñas. Crédito: Shutterstock
A partir de este martes 25 de octubre ciertos clientes de Amazon podrán usar una nueva forma de pago en sus compras hechas en la plataforma digital y en la aplicación para dispositivos móviles.
La compañía de compras, con sede en Seattle, dijo en su sitio web que aceptará Venmo, el servicio de pago móvil fundado en 2009 y propiedad de Paypal desde 2012. La medida busca brindar a clientes soluciones de pago más flexibles, previo al Black Friday y la temporada de compras navideñas.
Para poder acceder al servicio los clientes tendrán que agregar una cuenta de Venmo como método de pago en su cuenta de Amazon. Después podrán usar el método de pago en el momento del pago o configurar Venmo como opción predeterminada.
“Ya sea para reabastecer artículos esenciales para el hogar o comprar un regalo de última hora, sabemos que los s de Venmo compran dos veces más frecuentemente que el comprador promedio y tienen un 19% más de probabilidades de repetir compras, lo que hace que pagar con Venmo sea la opción perfecta para los ávidos compradores de Amazon”, dijo Paypal en un comunicado.
Esta no es la primera asociación que hace Amazon con empresas de tecnologías financieras. En 2021 se asoció con Affirm para ofrecer una opción de pago a lo largo del tiempo. La opción también se probó semanas antes de la temporada navideña de ese año con algunos compradores.
La noticia se da en medio de proyecciones de economistas que apuntan a que el crecimiento del gasto minorista se desacelerará durante la temporada navideña, debido al aumento de precios en ítems de diferentes categorías por la inflación.
Sin embargo, hay expectativa que se impulsen las ventas en el comercio electrónico a medida que los consumidores busquen ofertas en línea para “maximizar sus gastos”, dijo el vicepresidente de Deloitte Nick Handrinos.
Según Deloitte, se espera que las ventas en comercio electrónico crezcan entre 12.8% y 14.3% en comparación con el año anterior, logrando entre $260 mil millones de dólares y $264 mil millones de dólares.
El anuncio se da después que luego de colocar más de 300 millones de artículos a mediados de año con el Prime Day.
Te puede interesar:
– Amazon suspende a 50 empleados del único almacen sindicalizado porque se negaron a trabajar después de un incendio