Telemundo Streaming Studios nace y le apuesta a las nuevas plataformas de streaming
Con todas las plataformas de streaming disponibles, Telemundo le apuesta a crear contenido "" y crea Telemundo Streaming Studios que se enfocará en producir series de alta calidad
Telemundo lanza nuevos estudios para plataformas de streaming. Crédito: Telemundo
Esta semana se anunció la creación de Telemundo Streaming Studios, el primer estudio en los medios hispanos dedicado exclusivamente a atender las crecientes audiencias latinas de streaming en los Estados Unidos y alrededor del mundo.
La cadena hispana ha tenido muchos éxitos en su historial como la saga de “Falsa Identidad” y “Mariposa de Barrio”, por mencionar algunos.
Ahora Telemundo está invirtiendo en la ampliación de sus capacidades de producción para crear contenido original de ficción prémium, diseñado exclusivamente para satisfacer las necesidades crecientes de las plataformas directas al consumidor. Además de desarrollar y producir su propio IP (propiedad intelectual), el nuevo estudio ofrecerá servicios de producción a las plataformas directas al consumidor que busquen experticia y capacidades de producción de alta calidad.
“Como la principal empresa de medios dirigida a los hispanos en los Estados Unidos, Telemundo está definiendo una nueva era en los medios hispanos con la creación del primer estudio de streaming”, dijo Beau Ferrari, presidente ejecutivo de NBCUniversal Telemundo Enterprises. “Los latinos son referentes del cambio cultural y tecnológico. Somos la empresa de medios hispanos líder en atender a los latinos de hoy con el mejor contenido original, prémium y culturalmente relevante, en todas las plataformas”.
MÁS: ‘Malverde, El Santo Patrón’: Pedro Fernández conmemora a Jesús Malverde y le prende una vela
¿Desde dónde operará Telemundo Streaming Studios?
Con sede en Miami, Telemundo Streaming Studios estará bajo el galardonado centro de producción Telemundo Global Studios, liderado por su presidente Marcos Santana, quien seguirá supervisando todas las producciones originales de ficción para la cadena Telemundo y otras plataformas, incluidas las coproducciones internacionales.
Telemundo Streaming Studios aprovechará la amplia experiencia y los conocimientos de producción de Telemundo para desarrollar y producir muchos de los programas en español más interesantes e innovadores para las plataformas de streaming en Estados Unidos y el mundo.
La nueva unidad de producción se lanza con más de 35 proyectos en desarrollo y en producción, entre los que se encuentran la comedia dramática “Armas de Mujer” para Peacock y las temporadas 4 y 5 del éxito arrollador “El Marginal” para Netflix, así como el remake de la internacionalmente aclamada Historia de un clan, las próximas temporadas de “El Recluso”, una nueva versión de “El diario de un gigoló” y la serie de acción “El Inmortal”.
“Estamos encantados de abrir un nuevo estudio de última generación, diseñado desde su concepción para producir contenido prémium con productores de talla mundial y talento hispano galardonado en los Estados Unidos, México, Colombia, España y Argentina”, dijo Santana. “Como pioneros en la producción de contenido de ficción en español para los hispanos de Estados Unidos, contamos con un amplio rango de experiencia para invertir en la producción de los mejores contenidos de ficción para el creciente número de latinos que consumen sus programas favoritos en las plataformas de streaming. Con estos nuevos estudios, Telemundo será la fuente de referencia para el contenido latino en streaming en los Estados Unidos y el mundo”.
MÁS: Pantaya confirma elenco de ‘Señorita 89’, su nueva serie original
Según datos de Nielsen, los hispanos llevan la delantera en la adopción del streaming, por encima de los niveles del mercado total, ya que cuatro de cada cinco hispanos tienen a los servicios de streaming en sus hogares. Impulsados por el consumo de videos por streaming, los hispanos pasan más tiempo al día viendo videos a través de dispositivos conectados a la televisión o usando aplicaciones especializadas en videos, en comparación con el Total de Adultos. Los hispanos suelen ser el 50% o más de la audiencia promedio de los programas que se centran en personajes e historias hispanas, lo cual supone una notable incidencia teniendo en cuenta que son aproximadamente el 20% de la población.