window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hijos de trabajadores esenciales urgen a Biden a liberar niños en detención

Los menores se identifican con ellos debido a la incertidumbre que han vivido cuando sus padres salen a trabajar durante la pandemia

Niños y sus padres trabajadores esenciales piden a la istración Biden liberar a niños separados de sus padres. (Getty Images)

Niños y sus padres trabajadores esenciales piden a la istración Biden liberar a niños separados de sus padres. (Getty Images) Crédito: John Moore | Getty Images

Menores, hijos de trabajadores en la primera línea de combate contra COVID-19, pidieron a la istración Biden-Harris reunificar familias al liberar a los niños y mujeres que actualmente están en detención migratoria.

Ningún niño debe enfrentar la detención. Es brutal encerrarlos dentro de una jaula o un edificio. Es realmente triste porque esa experiencia quedará como un recuerdo de su infancia que nunca olvidarán, cuando deberían estar disfrutando su niñez”, dijo Alexandre Laguna, estudiante de secundaria e hijo de Verónica Lagunas, una conserje y líder sindical, beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS),

Verónica, su madre, afirmó que ahora que Biden está en el poder y está cambiando muchas leyes, es momento de dar un trato humanitario a los niños detenidos. “Muchos de sus padres ya han muerto. Por eso le preguntamos al presidente, ¿qué va a hacer para liberarlos?”.

Veronica Lagunas pregunta a Biden cuándo hará algo por los niños separados de sus padres. (Aurelia Ventura/La Opinión)

Tres agrupaciones de trabajadores de salud, servicios y empleados públicos que forman parte del Sindicato Internacional de Trabajadores Unidos (SEIU) se unieron para lanzar la campaña “Liberen a los Niños, Liberen a las Mujeres, Liberen a todos”, con el apoyo de los hijos de los trabajadores esenciales ya que consideran que todas las familias deben ser bienvenidas al país.

“Estos menores se han puesto en los zapatos de los niños separados de sus padres en la frontera, sobre todo a partir de que durante la pandemia, los hijos de los trabajadores esenciales están preocupados por sus padres que están en la primera línea de combate contra COVID-19”, señaló Hortencia Armendáriz, directora de la División de Justicia de Cuidado de Salud y miembro de la directiva del sindicato SEIU-UHW.  “El llamado es a la istración Biden- Harris porque ellos tienen la capacidad para emprender acciones rápidas”, destacó.

La campaña específicamente pide por la liberación de niños actualmente en detención en condiciones peligrosas y humanas; reunificar a cientos de niños con sus padres; liberar a las mujeres de la detención donde son vulnerables al abuso incluyendo cirugías e histerectomías forzadas; parar los vuelos de deportación sobre todo los de familias negras y sus hijos durante la crisis de salud global; colocar a los dreamers, beneficiarios del TPS y a 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE.UU. incluyendo trabajadores esenciales en la línea de combate contra coronavirus, en el camino a la ciudadanía.

Exigen la reunificación de padres e hijos separados en la istración Trump. (Getty Images)

Janelle Cruz, una estudiante de 14 años de la secundaria y nieta de Yudis Cruz, una asistente certificada de enfermera en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles, asignada al área de COVID, dijo que no puede imaginar lo que sienten los niños que han sido separados de sus padres. “Le pido a Biden que los regresen a sus familias”.

Su abuela señaló que los niños detenidos contra su voluntad, venían buscando una oportunidad como todos los inmigrantes. “Luchemos por su libertad, y la de quienes están en la frontera”, dijo.

Se estima que hay 600 niños que fueron separados en la frontera de sus padres, que aún no son reunificados con sus progenitores.

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!