window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Puedo contraer el COVID-19 de un trabajador del sector alimenticio que prepare mis alimentos?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen sobre el nuevo coronavirus. Te decimos la respuesta

Se debe evitar al máximo los desplazamientos a supermercados.

Se debe evitar al máximo los desplazamientos a supermercados. Crédito: EUGENE GARCIA | EFE

Actualmente, no hay evidencia de que los alimentos o envases de alimentos estén asociados con el nuevo coronavirus.

Sin embargo, el virus que causa el COVID-19 se está propagando de persona a persona en algunas comunidades en Estados Unidos.

Los CDC recomiendan que si está enfermo, permanezca en casa hasta que esté mejor y ya no presente un riesgo de infectar a otros.

Cualquier persona que manipule, prepare y sirva alimentos siempre debe seguir los procedimientos de manipulación segura de alimentos, tales como lavarse las manos y las superficies con frecuencia.

Te puede interesar:

En esta nota

Salud
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!