window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DC Comics recuerda a sus fans que muchos superhéroes son inmigrantes indocumentados

En la más reciente historieta la periodista Lois Lane, novia de Superman, investiga los centros de detención de ICE

Superhéroes DC Comics

Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images

La empresa editorial inmigrantes indocumentados.

Su más reciente tira publicada esta semana, Lois Lane #9, hace referencia al estatus migratorio de algunos de sus personajes al abordar uno de los temas más candentes en el país y que el presidente arma política para dividir a los estadounidenses.

La novena edición de este cómic cuenta las peripecias de ICE).

Al visitar uno de los centros de detención de ICE, Lois Lane califica de hipócrita al gobierno de Estados Unidos al señalar que algunos de los superhéroes de la inmigrantes indocumentados.

La publicación muestra ilustraciones de protestas que piden abolir ICE y detener la separación familiar cuando la periodista intenta ayudar a una mujer indocumentada, sin embargo agentes de inmigración lo impiden al expulsarla de las instalaciones.

“¿Sabías que Superman es técnicamente un indocumentado?”, le dice Lois Lane a la mujer indocumentada. “Y también lo es Martian Manhunter y Wonder Woman. Podría seguir, es una la lista larga”.

Cómic contra la hipocresía

Superman indocumentado

Algunos de los superhéroes más poderosos y conocidos de DC Comics, que se ha caracterizado desde su fundación en 1934 por reflejar en sus historietas el ambiente político del país, son nacidos en otros planetas o han emigrado de sus naciones para radicar en Estados Unidos.

Como el caso de Superman, tal vez el superhéroe más popular en el mundo, que fue enviado a la Tierra tras la destrucción de su país y llega a Estados Unidos donde es adoptado por la familia Kent.

En esta nota

wonder woman
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Inmigración

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!