window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Golpe bajo al fútbol mexicano? La liga de Ascenso MX se transformará en una “Liga de Desarrollo”

Se esfuman los sueños de varios equipos de llegar a la Primera División

La Liga de Ascenso no sobrevivió al coronavirus.

La Liga de Ascenso no sobrevivió al coronavirus.  Crédito: Imago7

Las reglas en el fútbol mexicano están cambiando, hoy se ha dado un giro drástico en la novela de la liga deLiga MX. 

El propósito es afianzar a los equipos de Primera División quitándoles la preocupación del descenso y a los equipos con pretensiones de alcanzar el máximo circuito, se les da la oportunidad de regularizar las carencias en los planteles. 

La idea también es forjar talento nacional, se restringirá la cantidad de jugadores extranjeros en la Liga de Desarrollo y menos futbolistas con edad avanzada. La parte de los presupuestos también esta considerada en esta reestructuración, los equipos de la liga de plata podrán acoplarse a los costos de la Primera División. 

Estas medidas están proyectadas hasta 2026, poco después del mundial que se celebrará en Canada, Estados Unidos y México. 

En esta nota

Liga MX
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!