Marchista mexicana Lupita González habría presentado documentos falsos en su defensa
Federativo mexicano asegura que la subcampeona olímpica y mundial tiene perdida su apelación al TAS
Crédito: Jesús Carvajal | Agencia Reforma
La atleta mexicana IAAF.
Antonio Lozano, titular de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), lamentó la sanción a la subcampeona olímpica y mundial en 20 kilómetros de marcha, pero resaltó que la atleta incurrió en una falta, independientemente de la forma en que ingresó la Trembolona a su organismo.
La Unidad de Integridad de la IAAF hizo pública su resolución del caso de González y reveló que se presentaron facturas y documentos médicos falsos, además de que omitió detalles de sus actividades y comidas días previos al control antidopaje.
“La atleta infringió una regla que está sancionada por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) y la IAAF, y nosotros, como federación nacional, debemos acatarla, al igual que ella”, aseveró Lozano.
“Como presidente de la FMAA, siendo frío y analizando todo lo que hace público la Unidad de Integridad, creo que no hay ninguna defensa qué hacer y nos debería dar vergüenza la poca ética con la que se manejó el asunto, mintiendo y falsificando documentos”.