Se emplea nueva estrategia para remover a personas desamparadas de los trenes
El programa piloto ha sido mucho más eficaz que el simple desalojo
Casi 60,000 personas no tienen hogar en el condado de Los Ángeles. Crédito: Mario Tama | Getty Images
En lugar de simplemente desalojar a las personas desamparadas que se refugian en las estaciones y vagones de tren, la ciudad de Los Ángeles ha lanzado un programa piloto cuyo objetivo es pornerle fin a la falta de vivienda, así como mejorar la experiencia de los s del Metro.
El equipo de alcance comunitario—conformado por enfermeros, individuos que eran desamparados, trabajadores sociales, y especialistas en salud mental—se dirige a las personas sin hogar para conversar con ellos acerca de sus opciones y proporcionarles información de los servicios a su alcance, como la ubicación de refugios.
El equipo, informó la radioemisora KPCC, ha trabajado cinco días a la semana desde mayo, hablando con toda persona desamparada que se deje. Los del equipo se reunen cada mañana en Union Station y se dividen en dos grupos antes de subirse a los trenes. Cuando es posible, procuran conversar con las personas desamparadas en el andén del tren, ya que es difícil platicar en los vagones. Hasta ahora, han hecho o con 1,400 personas desamparadas.
Mark Ridley-Thomas, supervisor del condado de Los Ángeles, se unió al equipo el jueves. Al terminar el día, lo calificó como todo un éxito y aseguró que se proporcionarían más fondos de la Medida H para expandir el progam de alcance.