Cuba decepciona en la Serie del Caribe
El beisbol cubano ha sido muy afectado por las deserciones, pero también ha manifestado un atraso con respecto a rivales que anteriormente eran inferiores
Wilber Pérez de Ciego de Ávila de Cuba, lanza la bola en el juego contra los Cangrejeros de Santurce durante un juego de la Serie del Caribe 2016. Crédito: EFE
Santo Domingo. – Derrota contra México 9-3, paliza ante Puerto Rico 12-1, vencidos por Venezuela 3-1. La participación de los Tigres de Ciego de Ávila en la Serie del Caribe deja herido al béisbol cubano.
En tan solo tres partidos, los cubanos han sido sobreanotados por sus rivales 24-5. Su bateo colectivo está en 206. Nada les ha funcionado; ni el bateo, ni el picheo, ni la defensa.
Solo un milagro llevaría a Cuba a las semifinales. Dependen de una derrota de los Leones del Escogido que anoche jugaban ante los Cangrejeros de Santurce, y luego esperar lo que dicte el sistema de desempate TQB (Team Quality Balance) en donde tienen una visceral desventaja con respecto a sus dos posibles contrincantes en caso de un hipotético triple empate en el tercer puesto.
“Cuba sigue teniendo buen béisbol, pero evidentemente este equipo de Ciego de Ávila no ha estado a la altura”, dijo Domingo Satander, vicepresidente de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela.
Cuba, país ganador de siete de las primeras doce ediciones de la Serie del Caribe durante la primera etapa jugada entre 1949 y 1960, pasa por un momento difícil. Su selección pierde con frecuencia antes equipos que de supuesto inferior nivel. Eso tiene algunas explicaciones según el cazatalentos estadounidense Mike Greene, quien se encuentra observando la serie: “Las deserciones le han hecho mucho daño al béisbol cubano. También hay que decir que los lanzamientos que utilizan sus pichers no son los más adecuados para el tipo de béisbol que se juega en estos tiempos, y esos son los picheos que ven sus bateadores en los campeonatos que ellos llevan a cabo en Cuba, por lo que tanto picheo como bateo están dos pasos atrás con respecto al béisbol que se juega en Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México’’, señala Greene.
Más de la Serie del Caribe
Juan José Pacho y Venados, lo mejor en la Serie del Caribe
Venados de Mazatlán alcanzan la semifinal en la Serie del Caribe
Con ‘El Chapo’ en la tribuna, Venados de Mazatlán explotan en la Serie del Caribe