window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México lanza su propio alivio migratorio

Legalizará a unos 25 mil extranjeros indocumentados

Indocumentados en refugio para inmigrantes.

Indocumentados en refugio para inmigrantes. Crédito: Foto: Getty

Mexico, D.F.

El Gobierno mexicano puso ayer en marcha un programa temporal de regulación migratoria que beneficiará alrededor de 25,000 extranjeros que llegaron a México antes del 9 de noviembre de 2012.

El Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá a su cargo la aplicación del Programa Temporal de Regulación Migratoria (PTRM) publicado en el diario oficial de la Federación, precisó la Secretaría de Gobernación en un comunicado.

La medida está dirigida a los extranjeros “que han hecho de México su lugar de residencia permanente” y que por diversas causas no han podido regular su estancia y entonces se ven obligados a recurrir a terceros para hacer trámites y conseguir un empleo.

Las autoridades pusieron como requisito comprobar su ingreso a México antes del 9 de noviembre y que los solicitantes no tengan antecedentes judiciales ni trámites migratorios pendientes de resolución o alertas migratorias

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!