window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Teutones bajo mucha presión

El entrenador Joachim Low observa a sus jugadores de Alemania en una sesión de calentamiento en el Estadio de Londres.

El entrenador Joachim Low observa a sus jugadores de Alemania en una sesión de calentamiento en el Estadio de Londres. Crédito: AP

Aunque siempre es considerada potencia y favorita a ganar la Copa del Mundo, Alemania tiene una deuda pendiente con sus seguidores.

Ya han pasado 24 años desde que la escuadra germana obtuvo su último título mundial y eso comienza a crear presión en una selección a la que nunca le han faltado jugadores de calidad.

Con Joachim Low en la dirección técnica, Alemania ha encontrado una filosofía nueva de juego en donde a su tradicional fuerza física ahora se le suma el buen toque de balón.

Phillip Lamb es el virtuoso de este equipo al comandar desde la media cancha el ataque teutón.

Italia 1990 fue la última ocasión que los alemanes levantaron el trofeo FIFA, Brasil 2014 es entonces su oportunidad de reconquistar la excelencia.

Alemania quedó en el primer puesto de su grupo de la eliminatoria en el que paso por encima de Suecia, Austria, Irlanda, Kazajistán y las Islas Faroe.

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!