window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Texas aplicará desde el viernes ley contra aborto

La nueva legislación podría causar el cierre de varias clínicas.

Desde el viernes los médicos que practican el aborto en Texas necesitarán una autorización de un hospital situado a un máximo de 30 millas.

Desde el viernes los médicos que practican el aborto en Texas necesitarán una autorización de un hospital situado a un máximo de 30 millas. Crédito: EFE / Archivo

La nueva ley que restringe el aborto en Texas se aplicará desde el viernes de forma íntegra en el estado y causará previsiblemente el cierre inmediato de una docena de clínicas, a causa de una resolución de una Corte de Apelaciones.

Un juez federal de distrito consideró el pasado lunes inconstitucional una parte crucial de la ley del aborto, la fiscalía general del estado recurrió al bloqueo y ahora el tribunal de la Corte de Apelaciones de EE.UU. del circuito 5, con sede en Nueva Orleans, ha dado temporalmente la razón al estado de Texas.

En la resolución, a la que ha tenido Efe, se determina que lo que resolvió el juez federal queda pospuesto “hasta la resolución final de este recurso”, que se establece para enero de 2014.

De esta forma, desde el viernes y hasta que una resolución en firme no dicte lo contrario, los médicos que practican el aborto en Texas necesitarán una autorización de un hospital situado a un máximo de 30 millas.

Muchos de los centros carecen de estas licencias y las organizaciones abortistas calculan que una docena de clínicas cerrarán inmediatamente sus servicios de aborto por acción de la ley, por lo que advierten que se dejará a miles de mujeres sin esta opción.

El juez federal consideró el lunes que estos requisitos a las clínicas dejaban sin al derecho de aborto a muchas mujeres, a lo que el estado de Texas contestó el martes que “más del 90% de las mujeres seguirán pudiendo acceder a un aborto seguro a un máximo de 100 millas de su residencia”.

El fiscal general del estado, Greg Abbott, reaccionó a la resolución de la Corte de Apelaciones: “Esta decisión unánime reafirma la deliberación cuidadosa con la que los legisladores de Texas han elaborado una ley que protege la salud y la seguridad de las mujeres“, dijo en un comunicado remitido a los medios.

La ley del aborto representa también el duro enfrentamiento entre Greg Abbott y Wendy Davis, los más probables candidatos republicano y demócrata respectivamente para relevar en 2014 al gobernador conservador Rick Perry.

La demócrata Davis es una de las voces más críticas con esta ley, mientras que Abbott se ha posicionado plenamente a favor.

De hecho, la polémica disposición forma parte de una ley general del aborto, la norma estatal HB2, que desde este martes prohíbe practicar abortos a partir de las veinte semanas de gestación en Texas.

En esta nota

Texas
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!