window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Discriminar a hispanos le costará $175 millones a Wells Fargo

Gobierno llega a un acuerdo con el gigante hipotecario, acusado de prácticas indebidas contra clientes latinos y afroamericanos

Washington, D.C.- El Departamento de Justicia anunció hoy, que llegó a un acuerdo con el gigante hipotecario Wells Fargo, por prácticas discriminatorias contra hispanos y afroamericanos entre el 2004 y el 2009.

El acuerdo llegó a un total de $175 millones e involucra casos ocurridos en 36 estados además del Distrito de Columbia. El gobierno estima que más de 34,000 afroamericanos y latinos pagaron tasas de interés más altas, “asociadas sólo al color de su piel”.

Wells Fargo dará 125 millones en compensaciones para los prestatarios y 50 millones en retribuciones directas, por asistencia en pagos por adelantado, a residentes en ocho áreas metropolitanas, donde la práctica tuvo un impacto significativo.

[email protected]

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!